BARCELONA CAMPEÓN DE EUROPA
Ni hablar. La liga Europea de Campeones (UEFA Champions League) resultó ser un bello y emotivo espectáculo futbolístico, tal y como quedó demostrado en el partido final disputado entre el Barcelona y el Manchester United, una espléndida exhibición “del juego del hombre”.
Fue
una demostración del mejor futbol internacional. Barca es campeón por cuarta
ocasión y logró su hazaña nada menos que en el Wembley Stadium, la catedral del
futbol inglés, donde en 1992 se coronó campeón por vez primera al derrotar a la
UC Sampdoria.
La
superioridad de la escuadra azulgrana fue tan apabullante que, bajo la
dirección del joven Director Técnico Josep Guardiola, logró anular casi por
completo al equipo inglés, impidiendo cualquier destello de sus atacantes.
Mientras Barca hizo 12 disparos a gol, M.U. sólo hizo uno; Barcelona cobró 6
tiros de esquina y M.U. ninguno; el 63 por ciento del tiempo el balón estuvo en
poder del equipo español, mientras que el inglés sólo lo tuvo el 37 por ciento;
mientras que el Manchester cometió 16 faltas, el Barca sólo 5 y, finalmente, el
resultado es más que elocuente: Manchester 1 – Barcelona 3.
Esta vez no
se trató de un juego “táctico” y calculador, sino de un encuentro abierto, ofensivo
y muy emocionante. Xavi, Iniesta y Messi tocaron el balón espléndidamente. Un verdadero
espectáculo. Y en el minuto 70 del segundo tiempo, el éxtasis; después de una
peligrosa colada de Messi por el extremo derecho, Sergio Busquets robó el
esférico en el área del United y cedió atrás para David Villa, quien con el
interior de su pie derecho colocó una fantástica parábola que entró justo al
ángulo superior de la portería del United. Era el tercer tanto y el cierre
perfecto a una magnífica final que corona al Barça como indiscutible campeón de
Europa. Su fútbol ofensivo, con precisión y alta calidad, así lo merece. De
nuevo Wembley ha vuelto a ser testigo: el Barça manda.
La figura más
destacada del partido y del propio torneo fue, sin duda, el argentino Lionel
Messi, heredero de las pasadas glorias del gran “Pelusa”, Diego Armando
Maradona. Además, se convirtió Messi en el máximo goleador del torneo por
tercera vez consecutiva, algo que sólo han logrado el alemán Gerd Müller y el
francés Jean-Pierre Papin.
Este partido, que
como todos los de su tipo, representó un negocio formidable, gracias a cuyas ganancias
es factible contratar esta clase de talentos deportivos como los que vimos
jugar. Se transmitió por 113 operadores de más de 220 países que captaron una
audiencia de 160 millones de espectadores, con un alcance global de 300
millones alrededor del mundo. 75 operadores de televisión con derechos para
1,500 miembros de producción y del
equipo técnico, además de 700 representantes de prensa escrita y 160
fotógrafos, con 130 posiciones de comentaristas para televisiones y radio. Los
equipos de televisión ocuparon aproximadamente 80 camiones y ocuparon 6.000 m²
de estacionamiento. Todo un espectáculo y un millonario negocio.
Desafortunadamente nos quedamos con
las ganas de ver lucir a nuestro compatriota, Javier “El Chícharito” Hernández,
a quien esperamos que la lección le haya servido y, sobre todo, le haya
enseñado que para figurar a esos niveles futbolísticos hay que pedalearle mucho,
pero mucho más.
Tendremos que esperar otro año para
disfrutar un espectáculo de este nivel. Mientras tanto, estemos atentos y
sigamos con ojo crítico el desempeño del Seleccionado Nacional en la Copa Oro.
Hasta la próxima, compañeros trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario