El
pasado 16 de abril de 2011, el pueblo cubano conmemoró el 50 Aniversario de la
proclamación del carácter Socialista de su Revolución y la victoria militar de
Playa Girón sobre el imperialismo yanki.
En la Plaza de la Revolución “José Martí”, en
La Habana, más de medio millón de cubanos realizaron un impresionante desfile
de celebración que se distinguió no sólo por el orden, disciplina y
combatividad de sus participantes sino, sobre todo, por la alegría, entusiasmo
y el orgullo de ondear su bandera, por el amor a su revolución y a su patria.
¡Un emotivo espectáculo!
Hace medio siglo, en 1961, Playa Girón, fue
el punto de desembarco donde más de 1,500 mercenarios financiados, entrenados y
comandados por la fuerza aérea de Estados Unidos y la Agencia Central de
Inteligencia (CIA), invadieron Cuba.

Pero ahí no pararon las cosas. El
Imperialismo yanki, obsesionado por eliminar el mal ejemplo que la Revolución
Cubana significaba para los países de América Latina, optó por otra vía: la
guerra económica. Estableció contra Cuba un implacable bloqueo económico,
comercial y financiero para provocar pobreza e insatisfacción social en la isla
y de esa manera conseguir el derrocamiento del gobierno. Esto, además de los
intermitentes actos terroristas, sabotajes, secuestros y asesinatos, así como
de una agresiva política de ataque ideológico permanente para acusar al
gobierno cubano de ser el culpable de la precaria situación que se vive en Cuba.
Este
criminal bloqueo impide al gobierno cubano, por ejemplo, la libre compra-venta
de alimentos; la adquisición de equipo médico y medicinas; el intercambio
académico y cultural; acceder a servicios y sitios de internet; incluso ha
incautado computadoras donadas por otros países y sancionado a bancos internacionales que pretenden establecer
vínculos y negocios financieros con Cuba.

Por su parte, el gobierno revolucionario de
Cuba ha optado por la distribución equitativa de lo poco que tiene,
privilegiando la salud, la educación, el deporte, la cultura y los servicios
básicos. Una familia cubana, por ejemplo, gasta en promedio 90 pesos mensuales
por los servicios de agua, gas y luz eléctrica. A pesar de sus errores y
deficiencias el gobierno cubano siempre ha procurado el bienestar de su pueblo y
jamás ha dejado de hablarle con la verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario